Slack simplifica su trabajo con Workiva, desde el S-1 al 10-Q y el 10-K
Soluciones de Workiva
- Presentación de información a la SEC
Después de que el equipo de contabilidad de Slack utilizara Workiva para crear sus documentos de registro para salir a bolsa, parecía natural que la plataforma de mensajería utilizara también Workiva para presentar sus informes a la SEC.
Workiva ofrece a los equipos de Slack una forma moderna de elaborar informes para la SEC. «Por mucho que innováramos en Slack, necesitábamos una plataforma que pudiera innovar con nosotros», comenta el director de Contabilidad técnica y Presentación de informes a la SEC de Slack, Taka Kawai. «Workiva fue una elección fácil».
Taka había utilizado Workiva en empresas anteriores, y su equipo la entendió rápidamente gracias a su interfaz fácil de usar, a los excelentes módulos de formación y a un gestor de éxito del cliente siempre dispuesto a responder a las preguntas.
«No tuve que dedicar mucho tiempo a formar a mis empleados en el uso de Workiva», comentó Taka. «Es muy fácil».
Saber hacer en XBRL®
Para los primeros 10-Q y 10-K de Slack, la empresa solicitó al equipo de Servicios Profesionales de Workiva que creara el etiquetado XBRL desde cero.
«Era muy precisa y estaba muy bien hecha. Definitivamente, superó mis expectativas», comentó Taka, que ya había trabajado con XBRL. «Requiere un elevado nivel de comprensión sobre el negocio de una empresa. Podía constatar que el equipo de Workiva había hecho un gran esfuerzo por entender Slack como negocio, así como nuestras operaciones contables. Fue algo que aprecié mucho».
Un lugar al que acudir para obtener los números correctos
Cada periodo de presentación de información, cuando el equipo de Taka tiene sus números finales de un trimestre o año, puede compartirlos con los equipos de contabilidad corporativa, planificación y análisis financiero (FP&A) y relaciones con los inversores (IR) a través de Workiva.
«Utilizamos Workiva como fuente única de la verdad», comenta Taka. «He creado un libro de datos financieros históricos al que también tienen acceso de visualización nuestros equipos de planificación y análisis financiero y de relaciones con inversores. Mientras el equipo obtenga sus números de los datos financieros históricos en Workiva, siempre será la lectura correcta».
La maravilla de los enlaces
Cuando Taka empezó a utilizar Workiva allá por 2012, le gustó la facilidad con la que podía vincular dinámicamente los datos de origen a múltiples destinos en hojas de cálculo, informes y presentaciones. Ello mantiene la coherencia de la información en todas las instancias, incluso cuando los equipos actualizan los datos.
En la actualidad, valora que también puede conectar a los equipos. Utiliza la configuración de permisos en la plataforma Workiva para limitar quién puede ver y editar las hojas de cálculo, los documentos y las presentaciones. Concede acceso a los auditores externos y a los abogados para que puedan añadir comentarios y hacer un seguimiento de las respuestas. Todo el mundo puede filtrar los comentarios para ver cuáles están abiertos y cuáles están resueltos, lo que facilita el proceso de revisión.
El equipo de Taka también puede exportar los archivos de Workiva en un PDF para compartirlos con el consejero delegado, el director financiero y el comité de auditoría si estos no quieren entrar en la plataforma.
¿Qué será lo siguiente?
«A medida que Slack crece y evoluciona, sabemos que Workiva nos permitirá hacerlo con una única y potente plataforma», afirma Taka.
XBRL® is a trademark of XBRL International, Inc. All rights reserved. The XBRL® standards are open and freely licensed by way of the XBRL International License Agreement.