Trasladar el rigor de los informes financieros a los informes ESG
Retos de la desconexión
- Recopilación manual de datos de múltiples fuentes
- Riesgo de filtración de información al enviar borradores por correo electrónico
Resultados conectados
- Una plataforma para la recopilación de datos ESG, el mapeo de marcos y la elaboración de informes
- Seguridad de los datos
- Un programa ESG más sólido
Por qué ellos eligieron Workiva
Tamaño de la empresa
- Empresa
Soluciones de Workiva
- Elaboración de informes ESG
Antes de que Cognizant publicara su primer informe sobre criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno (ESG) en 2020, la comunidad inversora estaba ejerciendo más presión sobre el desempeño ESG de las empresas. Los inversores habían estado estructurando carteras más sostenibles y cambiando la forma en que emiten sus votos de accionistas en otras empresas para respaldar sus valores. En calidad de líder de TI, Cognizant quería mantenerse a la vanguardia en el desempeño ESG. Las partes interesadas buscaban información que no era obligatoria en ese momento, pero los informes ESG seguían siendo importantes para los ejecutivos de Cognizant y su director de sostenibilidad, recién incorporado.
«Nuestro equipo directivo demostró realmente que los criterios ESG son una prioridad absoluta y algo a lo que presta atención», comenta Aya Kiy, directora asociada de ESG, Legal de Cognizant. «Contar con el apoyo de nuestros directivos resultó de gran utilidad para comunicar la importancia de esta dimensión a las diferentes partes interesadas internamente».
Si bien la empresa había publicado previamente informes de responsabilidad social corporativa (RSC), su informe ESG de 2020 fue el primero en utilizar el marco del Sustainability Accounting Standards Board (SASB) y las recomendaciones del Task Force on Climate‑Related Financial Disclosures (TCFD). Cognizant también se alinea con la Global Reporting Initiative (GRI), divulga información a CDP y ha firmado los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS).
Aya, que dirige el pilar de gobierno corporativo en materia de ESG en Cognizant, afirma que la recopilación de información para el primer informe fue una ardua tarea. Por ejemplo, a la hora de verificar la documentación de los datos y las fuentes, Aya y sus compañeros identificaron instancias en las que sentían que había un riesgo de error humano al recopilar o transferir datos.
En la primera semana después de que Cognizant publicara su primer informe ESG, Aya sabía que quería usar tecnología para mejorar el proceso de elaboración de informes.
«Buscábamos un socio que nos ayudara a almacenar la información de ESG en un ecosistema seguro que contribuyera no solo a hacer un seguimiento de todos estos expertos en la materia y las partes interesadas internas, sino también a controlar nuestras comunicaciones», comenta Aya.
Uso de Workiva para algo más que la presentación de informes a la SEC
Cognizant ya utilizaba la plataforma Workiva para preparar sus presentaciones ante la SEC y para la gestión de controles. Al analizar los proveedores para la elaboración de informes ESG, Aya también eligió a Workiva.
«Es una solución integral», dice, con la capacidad de ayudar en la recopilación de datos, la asignación de datos a diferentes marcos ESG y la agilización de la elaboración de informes. «No he visto otra solución que ofreciera nada similar».
También sabía que los departamentos legal y financiero de Cognizant confían en la plataforma Workiva para preparar sus formularios 10-K y sus votaciones. Además, los permisos dentro de la plataforma limitan quién puede acceder a los informes antes de que se publiquen.
Para los futuros informes ESG de Cognizant, el equipo de Aya tiene previsto enviar solicitudes de datos directamente a las partes interesadas internas a través de la plataforma, de modo que estas puedan introducir datos, revisarlos y aprobarlos gracias a un proceso personalizado que Aya y Workiva desarrollaron para las aprobaciones de los expertos en la materia. El equipo de Aya puede volcar automáticamente esos datos en los informes donde debe plasmarse la información.
Aya está sacando partido de las características de gobierno corporativo dentro de la plataforma Workiva para mantener el control sobre los informes ESG. «Podemos hacer un seguimiento dentro de Workiva sobre que inició sesión por última vez, quién tiene acceso, quién cambió algo. ¿Cuándo se ha cambiado algo? ¿Dónde se ha cambiado? La capacidad para supervisar el borrador a medida que evoluciona me será muy útil, sobre todo cuando lleguemos a la fase de auditoría», dice Aya.
Cognizant ha añadido proveedores para recopilar diferentes tipos de datos ESG. «Lo increíble de Workiva es que puede utilizar API para vincular los sistemas que tenemos o estamos implementando», comenta Aya. «Nuestra esperanza es que para nuestro segundo informe anual ESG, informemos sobre nuestros parámetros ESG de forma similar a como se informa sobre los parámetros financieros y, así, subir realmente nuestro nivel».
Un socio externo está ayudando a Cognizant en un proyecto para evaluar los controles de datos antes de que la información entre en la plataforma Workiva. La empresa también trabaja con una agencia para elaborar las descripciones del informe ESG.
«Cuando empezamos hace un año, íbamos un poco sobre la marcha», afirma Aya. «Ahora puedo decir realmente que tenemos un programa ESG del que podemos estar orgullosos. Sabemos dónde estamos, sabemos hacia dónde vamos y sabemos cómo llegar allí. Y sé que tenemos los socios adecuados para ayudarnos a hacerlo».